¡Hola people! ? El día 11 de mayo impartí mi primer taller, y quiero contarte la experiencia que ha supuesto para mi.
Hace unas 4 semanas, ayudando a una amiga con el diseño de un cartel para un taller que hacía sobre asesoría de imagen, mi cabeza hizo clic, y pensé: ¿y si hago yo un taller sobre Instagram para empresas?
Y como yo soy de dicho y hecho, me lancé de lleno a prepararlo todo. Y ahora quiero contarte los pasos que dí para organizarlo todo, cómo preparé el contenido y la experiencia que ha supuesto para mi.
Sigue leyendo, porque si estás pensando en organizar algo parecido, te daré todas las claves.
Y si eres un empresario o emprendedor, ¡atento amigo, porque este taller es para ti!
¡Ah! y ¿aún no me sigues en Instagram? Te dejo mi perfil @isabelsantiandreu
También te puede interesar:
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
¿Por qué organizar una taller de Instagram para Empresas?
Desde mi experiencia como asesora comercial, he visto cómo las pequeñas empresas, los profesionales y los comercios no dan abasto para llegar a todas las labores que supone sacar un negocio adelante.
Muchas veces es solo una persona la que está detrás de ese negocio, y esta persona hace de contable, comercial, atención al publico, gestión del marketing y un largo etcétera multitarea.
Estos profesionales se encuentran ante dos situaciones distintas: algunos por presupuesto no pueden delegar la función de la gestión de las redes sociales y el marketing de su negocio a un profesional, y son ellos mismos los que realizan la gestión de sus redes sociales. Otros, en cambio, si delegan esta función a un profesional o agencia de marketing.
Este Taller es para los dos casos, ya que como dice el refrán «antes de ser cocinero, has de ser fraile». Es decir, tanto si tú llevas la gestión de tus redes sociales como si te lo lleva un tercero debes conocer el manejo y funcionamiento de éstas, ya que para mandar antes hay que conocer.
Taller Cómo brillar en Instagram para empresas y emprendedores. ? Te cuento mi experiencia en mi primer taller. Clic para tuitearTe puedes preguntar, ¿por qué elegiste Instagram, Isabel?
Todo el mundo dice que es la red social de los millenials, pero yo creo que cada vez que alguien dice esto, se muere un pollito. Mi madre tiene Instagram y lo maneja divinamente.
Así que pensé que hay mucha gente de la generación de mi madre, (ojo que mi madre es joven y está estupenda), que no han nacido con la huella digital y no saben utilizar esta red de manera profesional.
Y después me dí cuenta de que también hay muchas personas mucho más jóvenes que tampoco la sabían utilizar de una manera profesional, y me dije: «esta es la tuya, Isabel», y así nace mi taller «Cómo brillar en Instagram para empresas».
¿Qué contenidos se aprenden en esta formación?
Tenía el público al que dirigirme y la idea en mi cabeza de lo que les quería contar, solo tenía que ponerme manos a la obra.
Te cuento en qué consiste y qué contenidos se vieron en este taller.
Lo primero es el formato: quería que fuera un taller práctico, nada de charlas en las que la gente se aburre y son solo teoría. Pensé en llamarlo Workshop, que está muy de moda, pero las modas son solo eso, modas, y no me iba a entender ni el tato en el mundo terrenal offline.
También tenía claro que quería que fuera algo pequeñito, íntimo, con pocas personas para que pudiera ser muy participativo y pudiéramos ver casos personales de cada uno de los asistentes al taller.
Así que con la idea de que fuera algo muy práctico me puse a desarrollar todo el contenido.
Primero una parte teórica donde vemos paso a paso cómo desarrollar una estrategia de marketing en Instagram:
Analiza a tu público objetivo y tu competencia.
Determina tus objetivos en Instagram.
Optimiza tu perfil nivel top.
Crea una guía de estilo
¿Qué publico y con qué frecuencia?
Analiza tus resultados y corrige.
Toda esta parte teórica la vimos de una manera muy dinámica, poniendo ejemplos y utilizando el móvil para ver la aplicación de Instagram en detalle.
Después, pasamos a ver algunos ejemplos de estrategias de marketing en Instagram que podían poner en marcha en sus negocios:
- Estrategia con hashtags.
- Interactua como estrategia.
- Marketing con influencer y microinfluencer.
- Campañas de ads en Instagram.
- Sorteos y concursos en Instagram.
Y, por último, tipos de formatos que podemos utilizar en Instagram: imagen, video, stories, etc.
Esta segunda parte fue la que más gustó, ya que nos lanzamos de lleno a la práctica móvil en mano.
Primero, les enseñé todas las Apps que yo utilizo para darle un uso profesional a Instagram, y después pusimos en práctica todo lo aprendido utilizando las apps para editar fotos, programar post, crear textos con saltos de línea en Instagram, optimizar biografía de Instagram, y muchas cosas más.
Lo que me han transmitido los asistentes al taller es que la formación fue muy dinámica y entretenida y que se llevaron un montón de tips para poner en práctica.
¿Qué aspectos he tenido en cuenta para organizarlo?
Como te he dicho quería que fuera algo pequeño, también porque era el primero que organizada, no te voy a engañar, y no sabía como iba a reaccionar la gente.
Así que lo primero que hice fue buscar el lugar para hacerlo, y encontré esta pequeña cabaña, que es ideal, y que era lo que necesitaba para mi primer taller. Un sitio bonito con espacio para poquita gente.
Cerrado el lugar, me hacía falta material técnico: pantalla y proyector, ya que la cabaña no disponía de estos medios, pero como una vale lo que valen sus contactos, pues gracias a dos amigas tenía estos detalles resueltos.
Hice mi presentación con Canva, programa que ya sabéis que amo.
También tenía claro que iba tener un «Café con Networking». Quería que los empresarios que vinieran se conocieran y pudieran surgir sinergias y colaboraciones entre ellos.
Así que dispuse una media horita de descanso entre la parte más teórica y la práctica, y tomamos un café en un maravilloso entorno y con una mesa montada para la ocasión. Como no quería fallar, y dicen que se conquista por el estomago, hice una brownie de chocolate, un bizcocho de limón y una focaccia de cherrys y queso.
Otro detalle que entusiasmo a los asistentes. Y yo feliz.
Una gran duda que tuve a la hora de organizarlo fue el día. No sabía si era mejor hacerlo una tarde entre semana o un sábado por la mañana, así que fui preguntando a amigas, conocidas, y algunas empresas que día les vendría mejor, y la mayoría me dijo que en sábado.
De todos modos, he de decir que mayo no es el mejor mes para montar algo así, ya que es le mes de BBC (bodas, bautizos y comuniones) por excelencia. Así que lección aprendida. Pero necesitaba lanzarme, y no me lo pensé.
Promoción del taller.
Un gran aspecto a tener en cuenta en la organización es la difusión del evento. Te cuento las acciones que llevé a cabo.
Primero diseñé un cartel con toda la información en Canva, muy parecido a la foto principal de este post.
Difusión en redes sociales: sobre todo en Facebook e Instagram, con stories personalizadas con el cartel del evento, vídeos míos promocionándolo, y la ayuda de amigos y compañeros compartiendo en sus redes sociales.
También cree un evento en Facebook y publiqué el evento en grupos locales.
Difusión por Whatsapp a contactos.
Publicidad flyer y carteles. Te puedo decir que es lo que mejor me ha funcionado. Y es que nada como el que te conozcan en persona para venderte. Hice unos flyer pequeñitos muy chulos y los repartí por comercio de la zona. De esta manera les contaba exactamente lo que iban a aprender en el taller.
Y es que yo tengo alma de comercial, lo llevo dentro, y dónde gano es en las distancias cortas. Y casi todos los asistentes fueron personas a las que había visitado personalmente, y otras muchas persona que no pudieron venir por la fecha, sé que asistirán al próximo.
¿Qué he aprendido? ¿Qué experiencia me llevo?
Quiero contarte que aunque suena a tópico lo que me llevo de esta experiencia es «que si quieres, puedes». Eso, y un gran orgullo y satisfacción personal, como diría el rey. Yo imaginé un proyecto en mi cabeza, y lo he hecho realidad.
El día del taller estaba nerviosa, pero no por el hecho en si de impartirlo, sino porque saliera todo bien, porque le gustara a los asistentes, y ¡oh my god! porque asistiera alguien. Aunque la gente me había confirmado hubo varias bajas de última hora, algo que es totalmente normal, pero que te pone nerviosa.
Todo salió perfecto y cuando vi llegar las primeras caras, respiré. La tecnología también estuvo de mi lado, y todo salió a pedir de boca.
Por supuesto que hay cositas que debo corregir para los próximos talleres, pero haciendo las cosas es cómo se aprende.
Este taller me ha dado visibilidad, y gracias a él se ha cruzado en mi camino una persona a la que estoy ayudando en su proyecto, a través de una formación personalizada online. Y eso me hace muy muy feliz. Es uno de los servicios que ofrezco y con el que me siento más realizada.
No sabes la felicidad que sentí al escuchar las opiniones de los asistentes: «Me ha encantado, lo haces muy dinámico»; » Ha estado genial, enhorabuena»; Ha estado muy bien, tengo que poner todo en práctica»; «Seguro que vamos a estar en contacto porque tendré que tirar de ti»; «Gracias por brindarnos tantos conocimientos».
Por último una pequeña reflexión, he trabajado siempre en el mundo de las ventas, y no me sentía completamente realizada, pero ahora sé que todo pasa por algo, que la experiencia adquirida en estos años visitando empresas a puerta fría me ha hecho la profesional que soy hoy en día.
El tener desparpajo como decimos en mi tierra, es algo que viene intrínseco, pero el haber desarrollado competencias profesionales gracias a él, es fruto de mi trayectoria. Y ese camino me lleva hoy a realizar actividades dónde si me siento plenamente realizada.
¿Voy a realizar más talleres?
Por todo lo que te he contado, sabrás que la respuesta a esta pregunta, es un SÍ con mayúsculas. Es un ¡of course, darling!
Ya estoy pensando en el próximo taller, así que estad muy atentos porque esto no ha hecho más que empezar.
Cuéntame, ¿vamos juntos a coger amapolas??
Consultora de Marca Personal y Marketing Digital
Mentora de Emprendedoras
Formadora de Empresas en Transformación Digital.
«Te ayudo a comunicar tu marca personal con emoción y autenticidad para conectar con el corazón de tus clientes»
Qué ilusión todo lo que cuentas Isa. Me alegro mucho de que hayas experimentado algo así, y que esto sirva como trampolín para todo lo que está por llegar 🙂
Muchas gracias Noe, y gracias por toda la ayuda que me has brindado. Un besazo amor
Isa!!!!
Yo quiero ir a coger amapolas contigo!!! Ya sé que estás un poco lejos para ir a un taller tan super bonito, ¿pero no te has planteado hacerlo online? Yo quiero!!!
Y si no es así, ya me organizaré como sea para asistir a alguno, porque te aseguro que yo no me lo pierdo.
Un besazo!
Y yo quiero que vengas a coger amapolas conmigo, jajaj. De momento en septiembre nos vamos a ir a coger cervecitas. Muchas gracias por la idea Eva, algo ronda en mi cabeza…….
Enhorabuena por tu primer taller. Mucha suerte para la trayectoria,que despegas!
Muchas gracias por tu apoyo amiga
Que ilusión le pones a las cosas, eso dice mucho de ti y te hace ser una gran profesional. Siempre pendiente de los pequeños detalles que son los que más cautivan a los clientes, y tú lo has sabido hacer a las mil maravillas.
Maravilloso tu nuevo jardín donde estoy seguro vas a tener a las flores más atrallentes del planeta!!! Eeyyyy y necesitamos muchas flores para este mundo tan apasionante.
Enhorabuena campeona!!!
Muchísimas gracias por tus palabras Jose Manuel, la verdad que toda la experiencia adquirida en mi carrera en ventas me ha ayudado mucho en esta nueva experiencia. Gracias de corazón. Un abrazo
Hola Isabel, que bonito todo lo que cuentas. Es un claro ejemplo de cómo con trabajo y pasión, las cosas bonitas suceden.. ¿Para cuando un taller online? Enseñanos a coger amapolas digitales ?. Gracyas
Muchas gracias por tus palabras Angeles, cuándo queráis montamos una sesión online, jeje. Un abrazo.
Hola Isa,
¡Enhorabuena por ese pedazo de taller! Eres todo un ejemplo de mujer luchadora y trabajadora. Me ha encantado que cuentes tu experiencia y compartas los pasos para organizar y promocionar un taller, ya que puede parecer muy complicado pero en realidad lo único que necesitas es ganas y trabajo. ¡El próximo paso es hacer uno online!
¡Un abrazo!
Muchas gracias por tus palabras Fernando. La verdad que tú has sido un apoyo muy importante para lanzarme con todo esto, «manager». Gracias de todo corazón.
Hola Isa,
increíble la pasión, energía y fuerza que pones en todo lo que haces. Me encanta la iniciativa, el arranque y empuje para llevarlo a cabo, el contenido de calidad y valor que has ofrecido, los pequeños detalles que suman, pero sobre todo tu pasión.
Con esta experiencia has demostrado la importancia de salir de esa zona de confort y poder recoger de ese jardín las amapolas, que son el fruto del esfuerzo, perseverancia y el trabajo bien hecho.
Sabes que si decides realizar un curso online alumnos no te van a faltar 😉
La actitud es muy importante, y desde luego, tú eres un ejemplo de ello.
Enhorabuena amiga y espero seguir viéndote recoger amapolas.
Muchas gracias amiga, lo que yo espero es que tu recojas las amapolas conmigo. Gracias por tus palabras.
Tu apoyo es muy importante para mi.
¿Habrá que pensar en el online no….? jajaja
Un beso enorme
Como sabes, yo estoy PEZ en Instagram… estoy deseando que el taller lo presentes online…seré tu primera alumna..,
Gracias por tu comentario Doris, no creas que no le estoy dando vueltas…. Me encantará que te apuntes, jejeje
Hola guapísima ¡!¡
Lo primero felicitarte por ese pedazo de taller. Me encanta aprender contigo sobre Instagram, ya que es una red que estoy empezando a conocer gracias a la ilusion que pones al trasmitir las cosas¡!¡
El proximo en veranito y nos vamos a pasar el finde a Cádiz ¡!¡!
Besos .
Muchas gracias Encarni. La idea es seguir haciendo talleres, así que estas más que invitada, y a Cádiz por supuesto.
Qué decepción no haber podido acudir a tu taller. Es una suerte que gente con tu nivel se ofrezca a enseñarnos a los que nos peleamos con las redes sociales.
Espero que me avises para acudir. Que tengo un amigo que fue y no pudo quedar más satisfecho con tu magistral clase que les impartiste.
Un saludo!!!
Espero poder hacer un taller online muy pronto Roberto.
Muchas gracias por tu apoyo.
Me ha encantando tu post Isa ? La verdad que Instagram tiene un montón de cosas que ofrecernos para dar visibilidad a nuestras marcas y hay que saber aprovecharlo. Un saludo!
Así es Laura, Inatgram tiene mucho que ofrecer a las marcas, y tenemos que actuar con estrategia y remar a nuestro favor.
Muchas gracias y un abrazo.
Eres una crack!!! Te encontré hace poco en Twitter, y desde entonces no me pierdo ninguna de tus publicaciones. Hasta te sigo en Instagram. Te admiro muchísimo ?. Y gracias por este artículo, porque justo estoy pensando en organizar un taller sobre redes sociales, y no sabía por dónde empezar. Gracias a ti, ya lo sé. Muchísimas gracias. Te saludo desde Ecuador ❤️❤️❤️❤️.