Marca Personal. Mis mejores libros para trabajarla en este 2021.
Todos aquellos que ya me conocen saben que soy una fiel defensora y apasionada de la marca personal.
Desde que comenzara a trabajar bajo mi propio nombre, son ya casi tres años en los que he experimentado una importantísima transformación a todos los niveles, una transformación que no hubiera sido posible sin trabajar mi marca personal.
Y es que, a pesar de que la marca personal en sí es un concepto relativamente nuevo, atribuido a Tom Peters, quien en el año 1997 escribió el primer artículo sobre personal branding, ha llovido mucho desde entonces.
Son muchos los profesionales que han investigado, profundizado y aportado auténticas maravillas sobre cómo trabajar nuestra marca personal y por qué es tan importante.
El verano es una época estupenda para desconectar y por qué no, para reflexionar, comenzando septiembre con energías renovadas.
Espero que los disfrutes.
También te puede interesar
Marca Personal en Linkedin. Impulsa tu marca personal gracias al poder de LinkedIn.
Marketing de Moda: Marca personal para asesoras de imagen
🖤Marca personal. Mis mejores libros para trabajarla en este 2021 ✅Tips para trabajar tu marca personal. ✅Libros para trabajar tu marca personal. ✅Trabaja tu marca personal en verano. #marcapersonal #librosmarcapersonal… Share on XÍNDICE DEL ARTÍCULO
1. Marca personal para Dummies. Andrés Pérez Ortega
Si quieres introducirte en esto de la marca personal pero no sabes por dónde empezar (eres lo que cariñosamente se consideraría una dummie) no te preocupes. Todos debemos comenzar por un principio.
Marca personal para Dummies, de Andrés Pérez Ortega, pionero en introducir el concepto de marca personal en España, se trata de un completo manual de más de 400 páginas donde su autor nos introduce en este apasionante mundo de la marca personal.
Un manual lleno de herramientas, consejos y técnicas para analizar lo que te define y aprender a comunicarlo eficazmente, ocupando un lugar privilegiado en el recuerdo de los demás.
Te aseguro que después de leer este libro, dejarás de ser una dummie en esto de la marca personal.
2. Encuentra tu porqué. Simon Sinek
Toda una declaración de intenciones para descubrir tu propósito profesional. Antes de lanzarnos a crear nuestra propia marca personal todos deberíamos hacer una buena gestión de autoconocimiento.
Descubrir nuestras habilidades y fortalezas, aquello que nos hace únicos (nuestro valor diferencial) será lo que aportará sentido a nuestra vida.
Saber por qué y para qué haces lo que haces hará que te levantes cada mañana con la motivación y el compromiso necesarios para luchar por tus sueños.
Este libro de Simon Sinek es una auténtica joya para tener en tu mesita de noche y consultarla una y otra vez. Porque como diría Simón Sinek:
3. Desmárcate: Desarrolla con éxito tu marca personal. Xavi Roca
¿Recuerdas a alguna persona que haya dejado una marca imborrable en tu mente? Quizás fue un familiar, o un profesor, o alguien desconocido. El caso es que cada vez que lo recuerdas sientes algo especial.
Xavi Roca es todo un experto en el tema y en su libro “Desmárcate” nos cuenta paso a paso cómo aprender a comunicar nuestro valor para dejar una huella imborrable en aquellas personas con las que nos comunicamos cada día.
En este libro, su autor relaciona éxito y felicidad a una buena marca personal, debe ser que sabe bien de lo que habla.
4. Expertología, la ciencia de convertirse en un profesional de referencia. Andrés Pérez Ortega
Volvemos a hablar de uno de los grandes padres del personal branding en español, Andrés Pérez Ortega, esta vez de la mano de uno de sus grandes superventas sobre marca personal, Expertología.
Un libro que nos hace reflexionar sobre la importancia de “dejar de ser uno más”, para posicionarte como un profesional relevante, generando un impacto positivo en los demás.
Porque si “eres uno más, serás uno menos”, este es un manual imprescindible, con todo lo que necesitas para comenzar a trazar tu plan y convertirte al fin en un profesional de referencia al que los demás admirarán y seguirán.
5. Personas compran personas. Carlos Rosales
Víctor Kuppers solía decir: “Nadie te va a recordar por tu currículum, sino por tu forma de ser”, o lo que es lo mismo, por tu persona.
Carlos Rosales te cuenta en su libro las claves que te ayudarán a conectar de forma natural con los demás, y cómo aprovechar esa conexión genuina para lograr tus propios objetivos.
Porque la marca personal no se trata de vendernos todo el tiempo. Una única venta no garantiza la fidelidad a largo plazo.
Será sin duda tu marca personal la que determine que las personas quieran seguir a tu lado a lo largo del tiempo, confiando en ti y convirtiéndose en tus mejores embajadores de marca.
Y eso tan solo puedes conseguirlo tú.
6. El mapa de tu talento. Arancha Ruiz
El mapa de tu talento nos habla de la importancia de descubrir cuáles son esas habilidades, cualidades y talentos que nos hacen únicos ante los ojos de los demás.
Siempre lo he dicho, cada persona es única y tiene algo que tan solo ella posee, aunque en ocasiones nos cueste descubrir el qué. Conocer nuestros talentos nos hará prosperar en la vida y por supuesto, también en el mundo laboral y profesional.
Un libro que nos hace reflexionar acerca de la importancia de identificar y trabajar aquellas fortalezas y dones que nos pueden llevar al éxito profesional.
Si estás pensando en reinventarte o reorientar tu vida profesional, este libro te encantará.
7. Si no aportas, no importas. Guillem Recolons
Guillem Recolons es uno de los grandes gurús dentro de la marca personal.
En este libro Guillem nos insiste, con su particular forma de comunicar, en la importancia de identificar y proyectar nuestro valor diferencial, aquello que nos hace únicos ante los ojos de quien nos observa.
Un viaje por la marca personal que comienza con una bonita historia y un libro repleto de ejemplos, herramientas y ejercicios para ir avanzando hasta convertirnos en un profesional que aporte y por supuesto, importe.
8. Y tú. ¿Qué marca eres? Neus Arqués
¿Te has planteado alguna vez esta pregunta? ¿Qué tipo de marca crees que eres? ¿cómo te perciben los demás?
Neus nos invita a reflexionar sobre estas cuestiones y muchas más en este libro que nos invita a crear nuestro propio “cuaderno de marca” donde ir enumerando nuestros progresos a medida que vamos avanzando en nuestro camino hacia la marca personal.
O lo que es lo mismo, que nos elijan cuando seamos necesarios estando siempre en el “top of the mind” de nuestros futuros clientes y colaboradores.
9. El mundo cambia, ¿y tú?. Eva Collado Durán
La primera vez que vi a Eva Collado Duran en un evento de marketing digital, sentí que quería emprender mi propio negocio. Eva es energía, es vitalidad, es emoción… Pura marca personal.
Eva Collado es consultora estratégica del capital humano especializada en procesos de transformación a través de la innovación y las nuevas tecnologías.
Siempre afirma que está en esta profesión por pura vocación y pasión, y eso se nota en cada una de sus intervenciones. ¡Su pasión es contagiosa!
En este libro, Eva pone en valor a través de su experiencia como gestora de capital humano y del cambio en las organizaciones, el importante cambio cultural que ha supuesto para la sociedad la revolución digital.
Eva escribió este libro en 2019 y sin saberlo, casi se ha convertido en profecía. Quién iba a imaginarse que el 2020 sería la antesala al teletrabajo y por lo tanto, a una auténtica revolución digital.
Este manual de Eva puede venirte como anillo al dedo para saber por qué tu marca personal es hoy más necesaria que nunca.
10. Un café con Chan. Cómo cumplir sueños con personal branding. Ami Bondía
Escrito en primera persona, Ami Bondía nos explica en este libro autobiográfico cómo consiguió su sueño de convertirse en responsable de prensa y comunicación del mismísimo Alejandro Sanz.
Con 15 años, Ami soñó que un día trabajaría con Alejandro Sanz.
Desde ese momento, con cada paso fue construyendo el camino hacia su anhelada meta. Pero no sería hasta una década después cuando FGM, la empresa de management artístico más prestigiosa del país, la contrataría como Responsable de Prensa del artista en EEUU, América Latina y España.
A través de una historia autobiográfica, Ami enlaza su propia experiencia con las claves de la marca personal.
Ami nos lanza una pregunta clave que nos deja una importante reflexión: ¿Qué harías si vivieras de tu pasión?
Porque los sueños, a veces, también se cumplen.
Conclusiones
Espero que estos 10 libros te resulten muy útiles para comenzar a emprender tu camino hacia la marca personal.
Quizás alguno de ellos se convierta en tu compañero inseparable este verano. Si es así, disfrútalo mucho y no olvides compartirnos alguno de tus libros favoritos sobre marca personal si crees que pueden enriquecer más esta lista.
Como siempre me gusta decir, el alma de tu negocio eres tú, pues no hay dos personas iguales. Tu marca personal es ese sello que imprimirás en todo lo que haces y por lo que te reconocerán los demás. Todos somos únicos, nunca lo olvides.
Ahora tan solo me queda desearte un feliz verano.
Volveremos en septiembre.
Consultora de Marca Personal y Marketing Digital
Mentora de Emprendedoras
Formadora de Empresas en Transformación Digital.
«Te ayudo a comunicar tu marca personal con emoción y autenticidad para conectar con el corazón de tus clientes»