¡Hola people! ¿Sabéis que mi padre me ha preguntado mil quinientas veces a qué me dedico exactamente?
Él le dice a todo el mundo, (cuál padre orgulloso) que su hija es Consultora de Marketing Digital, pero luego siempre me pregunta qué hago exactamente en mi trabajo.
Así que he pensado escribir este post para que quede claro qué hace un consultor de marketing digital y de qué manera ayuda a impulsar un negocio o empresa como el tuyo o el de mi padre.
Si tienes un negocio o pretendes comenzar tu andadura en Internet, seguro que ya te habrás dado cuenta de la gran cantidad de herramientas, conocimientos y plataformas que necesitas dominar en el área del marketing digital.
Como consultora de marketing digital en Cádiz, soy muy consciente de la importancia de esta profesión a la hora de orientar a las empresas sobre cómo deben desenvolverse en el marco digital para que puedan lograr sus objetivos en el menor tiempo posible y con una inversión inteligente.
Porque son muchas las acciones que una empresa debe llevar a cabo si quiere tener visibilidad, clientes y ventas en Internet, hoy me gustaría contarte qué es un consultor digital y cómo puede ayudarte a impulsar tu proyecto online.
¿Comenzamos? ¡Al final encontrarás una INFOGRAFÍA explicativa!
🚀¿Qué es un Consultor de Marketing Digital y cómo puede ayudarte a impulsar tu proyecto digital? ◾Funciones ◾Habilidades ◾INFOGRAFIA Compartir en XTambién te puede interesar:
Cómo crear un perfil de Instagram para empresas: GUÍA DEFINITIVA
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
¿Qué es un consultor de marketing digital?
Como ya sabrás si lo has intentado por tu cuenta, trabajar nuestra presencia online no es tan sencillo como parece.
Es justamente aquí donde la figura del consultor digital cobra importancia, pues será ese profesional capaz de crear e implementar las estrategias necesarias para que tu proyecto pueda conseguir la visibilidad que necesita.
Si en algún momento te decides a trabajar con un consultor de marketing digital, ten en cuenta que no todos los profesionales están cualificados para ello.
¿Cuáles son las principales funciones de un consultor de marketing digital?
Ser consultor digital no significa tener que dominar todas las áreas del marketing digital.
De hecho, si te encuentras con un consultor de marketing digital que dice “ser experto en todo” yo que tú, saldría pitando.
El consultor de marketing digital es el profesional que elaborará y desarrollará la estrategia de marketing digital.
Será la cabeza pensante, quien dirigirá las acciones y contará con los profesionales adecuados para llevarlas a cabo.
Pero sobre todo, será esa persona que analizará tu proyecto desde el exterior, con una visión estratégica y por lo tanto, mucho más objetiva.
Entre sus funciones principales destacan:
Realizar una auditoría previa del proyecto o negocio
Esta será la primera tarea que debe llevar a cabo el consultor de marketing digital cuando comienza a trabajar con un nuevo proyecto.
Llevará a cabo una auditoría para determinar qué acciones o estrategias de marketing se han estado realizado y cómo les han funcionado hasta el momento.
Tras realizar este análisis previo, enviará al cliente un briefing donde le explicará cuáles han sido las incidencias detectadas, así como las acciones concretas que se llevarán a cabo para solucionarlas.
Análisis interno y externo
Una vez realizada la auditoria previa sobre el proyecto, se debe llevar a cabo un profundo análisis tanto a nivel interno (análisis del proyecto) como externo (análisis de la competencia).
Es muy importante saber cómo se está moviendo el sector para poder detectar oportunidades de mercado. Realizar un análisis DAFO (Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) puede ser un buen comienzo.
Definición del público objetivo o buyer persona
La definición del público objetivo es una de las fases más importantes para que una estrategia de marketing digital tenga éxito.
El consultor de marketing digital deberá saber segmentar correctamente a quién va dirigida la campaña, definiendo correctamente los diferentes “buyer persona” (si los hubiera) para determinar en qué canales invertir y qué estrategias llevar a cabo.
Definir los objetivos y estrategias
Una vez realizados los análisis pertinentes y teniendo claro cuál es nuestro buyer persona, el siguiente paso del consultor de marketing digital será el de establecer los objetivos y estrategias a implementar.
Normalmente, se utiliza el método SMART para establecer dichos objetivos.
Las siglas SMART significan: específicos, medibles, alcanzables y realistas, con el objetivo de cumplir con una serie de metas en el tiempo establecido.
Implementación de la estrategia
¡Llega al fin el momento de implementar las estrategias!
Y sabéis lo que digo siempre: «Sin estrategia no hay paraíso»
Como ves, antes de llegar a la implementación, son muchas las fases que debe trabajar un buen consultor de marketing digital para que el proyecto tenga garantías de éxito.
¿Recuerdas que antes te contaba que no todos los consultores digitales tienen por qué “ser expertos” en todo?
El trabajo del consultor de marketing digital será el de definir y gestionar la estrategia de marketing digital a llevar a cabo, siendo el encargado de delegar o subcontratar en los profesionales que considere oportunos aquellas tareas para las cuales no esté cualificado.
Medición de las acciones y análisis de resultados
Una estrategia sin monitorizar y sin medición no sirve para nada. ¡Sin medir no se puede corregir!
Por eso, una de las tareas más importantes del consultor de marketing digital, será la de medir cada una de las acciones llevadas a cabo, para saber si la estrategia está siendo efectiva.
Será el propio consultor quien establezca los Kpi’s (métricas) que se irán controlando de manera periódica.
Qué conocimientos básicos y competencias debe dominar un consultor de marketing digital
Aunque ya hemos comentado que un consultor de marketing digital no tiene por qué ser un experto en todas las áreas (pues prácticamente no le daría la vida) sí que al menos debería tener unos conocimientos básicos en las siguientes competencias:
SEO
Un buen consultor de marketing digital debería conocer cuáles son los aspectos relevantes que tanto Google como otros buscadores consideran elementales para mejorar el posicionamiento e incrementar la visibilidad de un sitio web.
Trabajar el posicionamiento SEO es fundamental hoy en día para cualquier web para aumentar las visitas orgánicas.
Para ello el consultor deberá analizar cómo se encuentra el SEO del proyecto en el qué trabaja, que errores hay y cómo se pueden mejorar.
SEM y Facebook e Instagram Ads
Saber asesorar e implementar las estrategias adecuadas en los medios de pago más apropiados para mejorar la visibilidad a través de los distintos buscadores es también tarea del consultor de marketing digital.
Esos medios de pago podrán ser en buscadores, en medios sociales o en ambos, dependerá del proyecto.
Sin olvidarnos de otro tipo de publicidad e inversiones como puede ser la publicidad nativa en medios influyentes o las notas de prensa online.
Social Media
Saber utilizar las redes sociales de manera correcta para conseguir resultados es fundamental en una buena estrategia de marketing digital.
No se trata aquí de publicar por publicar, sino de crear una estrategia de social media enfocada al público objetivo y que vaya en consonancia con los objetivos de la empresa.
Será el consultor de marketing digital el encargado de escoger cuáles serán las redes sociales más adecuadas para cada tipo de negocio, así como de establecer las estrategias pertinentes.
Como ya sabéis, mi especialidad es definir e implementar estrategias de social media para empresas y profesionales.
Email marketing
El email no ha muerto, ¡ni muchísimo menos!
Se ha demostrado que las estrategias de venta por email siguen funcionando mucho mejor que cualquier otro canal de comunicación online.
El email marketing te permite una conexión directa con tu cliente a través de su bandeja de entrada, por lo que desarrollar una buena estrategia de email marketing automatizada puede ayudarte a lograr tus objetivos.
Marketing de contenidos
El usuario es el rey, nuestro publico es nuestro rey.
Y se merece el mejor contenido, el que le aporte valor y le entretenga.
Un contenido pensado en sus intereses, desmarcándose del autobombo y enfocado a
Crear y mantener una correcta estrategia de marketing de contenidos adaptada a cada negocio, conociendo las palabras clave que un proyecto necesita para incrementar su tráfico y mejorar su posicionamiento orgánico es también tarea de un buen consultor de marketing digital.
Usabilidad
La usabilidad es la habilidad de crear webs que sean fáciles de entender por el usuario.
Se trata de poner el foco en el usuario, pensando en cómo facilitarles el camino para que puedan interactuar de la manera más natural, cómoda e intuitiva posible.
Un diseño bonito ya no es suficiente. Se trata de saber cómo estructurar una web de manera correcta para que consiga el objetivo que buscamos.
Analítica web
Volvemos de nuevo… a la medición de los resultados.
Porque si no medimos, no sabremos en qué estamos fallando y cómo podemos mejorar.
Tener conocimientos básicos sobre analítica web es fundamental para cualquier consultor de marketing digital, que sabrá analizar los resultados y tomar las decisiones correctas para optimizar al máximo cada uno de los recursos.
Qué capacidades debería tener un buen consultor digital
Porque una cosa son los conocimientos y otra muy diferente las habilidades, considero que hay una serie de capacidades que deberían ser imprescindibles para cualquier profesional que se dedique a la consultoría digital.
Deberá tener capacidad de liderazgo y decisión
Una importante visión estratégica (probando y aprendiendo todo el tiempo)
Fomentará el trabajo colaborativo
Estará al día de las nuevas tendencias
Será un buen analítico
Debe saber generar confianza
Sabrá delegar y manejar equipos multidisciplinares
Marketing offline.
Un consultor de marketing online también deberá saber de marketing offline, ya que ambos van de la mano en un negocio.
En un proyecto se deben alinear ambas estrategias de marketing, ya muchas acciones offline tendrán repercusión en la online y viceversa.
En mi caso, me encanta trabajar esta parte con mis clientes y ayudarles a mejorar su marketing offline.
¿Por qué es necesario contratar un consultor digital?
Me imagino que después de leer todo lo anterior estarás en un mar de dudas sobre si necesitas o no un consultor de marketing digital.
Pues te lanzo una pregunta para ayudarte, ¿te identificas con alguna de estas situaciones?
Acabas de lanzarte al mercado digital y desconoces cómo crear una estrategia que te ayude a impulsar tu negocio.
Tu negocio online tiene presencia en Internet, pero no consigues la visibilidad adecuada.
Necesitas conseguir más clientes o los clientes que llegan hasta tu web no convierten como te gustaría.
Necesitas una visión externa de tu negocio, una perspectiva más global que no esté condicionada o sesgada.
Tienes un negocio offline y quieres trasladarlo al entorno digital o digitalizarlo.
Estás invirtiendo tiempo y dinero en tu proyecto pero no estás consiguiendo los resultados deseados.
Si tu respuesta ha sido si, entonces querido amigo,un consultor de marketing digital podría ser la solución que necesitas para que tu negocio al fin tome el impulso que merece.
Conclusiones
Como ves, la tarea de un consultor digital no es nada sencilla. Se requieren una serie de conocimientos y habilidades que junto con la experiencia, determinarán la calidad de un buen consultor digital.
Una profesión sin duda apasionante, pero también muy exigente y que no es para todo el mundo aunque a mí, me encanta mi trabajo.
Me da subidón cuando me siento partícipe del proyecto de mis clientes y juntos conseguimos sus objetivos.
Así que ya lo sabes, si necesitas una consultora digital que te ayude a impulsar tu negocio en Internet, escríbeme. Estaré encantada de mostrarte algunos de los proyectos en los que ya he trabajado.
Ya sabes cuál es mi lema: «Hago marketing con emoción».
❤️¿Quieres emocionar con tu negocio? Cuéntamelo en los comentarios, te leo.
Consultora de Marca Personal y Marketing Digital
Mentora de Emprendedoras
Formadora de Empresas en Transformación Digital.
«Te ayudo a comunicar tu marca personal con emoción y autenticidad para conectar con el corazón de tus clientes»
Mejor no podía haber quedado el artículo!!! Seguro que a muchas personas les ayudará a entender que es un consultor de marketing digital para saber si es el profesional que buscan o no para su negocio.
Muchas gracias Alex, muchas personas no saben cuáles son las funciones de un Consultor de Marketing Digital, espero resolverles las dudas que tengan con este artículo. Un abrazo enorme.
Hola Isa!
Antes de leer este artículo no tenía muy claro qué era exactamente un consultor de marketing digital ni cuáles eran exactamente sus funciones. Muchas gracias por tu artículo, me ha ayudado de forma muy didáctica a saber todo lo que podéis hacer por los negocios digitales ¡Siempre con corazón!
Muchas gracias.
Noe
Siempre con corazón Noelia, como todo lo que hace tú también.
Gracias por todas tus palabras siempre.
Un abrazo enorme.
Enhorabuena Isa, nos ha encantado tu artículo súper completo y bien explicado para conocer todas las funciones de un buen consultor de marketing 😉
Muchas gracias chicos, me alegro que os haya resultado completo y de utilidad.
Un abrazo y gracias