Tendencias de Marketing en 2019 por 30 referentes en el sector.

,
4.8/5 - (6 votos)

Todos los años se lanzan multitud de artículos sobre qué tendencias de marketing marcarán el mercado.

Y tú dirás, ¿otro artículo más sobre tendencias de marketing digital?

Pues No. Te traigo “EL ARTÍCULO” sobre tendencias de marketing digital. No porque yo sea una gurú del marketing, aún tengo que comer muchos petisuis.

Sino por dos razones:

La primera es que he reunido a 30 profesionales de marketing especializados en distintas áreas para que me contestarán a la pregunta, ¿qué tendencias de marketing marcarán el 2019?

Y son ellos los que hacen tan especial este post.

Por qué si Roberto Brasero dice que va a llover mañana, tú coges el paraguas.

Y si Miguel Florido dice que el videomarketing es la tendencia estrella del 2019, tú te pides por Amazon un equipo completo de iluminación, imagen y sonido.

Lo que dicen estos expertos sienta cátedra.

La segunda razón, es el momento en que este post ve la luz.

Me podrías decir, ¿pero Isabel, no vas un poco tarde para hablarme de esto? Pues NO.

Te diré por qué.  Estamos empezando el segundo trimestre del año, y por lo tanto podemos empezar a corroborar que las respuestas que leerás a continuación no son meras predicciones, y que estamos ante verdaderos futurólogos del marketing.

Así que te invito a que ilumines tu camino en la senda del marketing, y si aún no estas siguiendo estas tendencias, te pongas las pilas.

Sin más te dejo con estos grandes profesionales.

Tendencias de Marketing para 2019 contadas por 30 profesionales referentes en el sector. Clic para tuitear

También te puede interesar:

Diccionario de Marketing Digital y Social Media

Tendencias en marketing

tendencias de marketing 2019

MIGUEL FLORIDO

tendencias de marketing@miguelfloro

El videomarketing sigue siendo tendencia después de varios años en toda la cima y las acciones y estrategias más Top en el mundo del marketing digital.

Lógicamente es algo que debe definirse dentro de la estrategia de marketing para ver de qué forma podemos utilizar el video marketing para potenciar la visibilidad de un negocio y para conseguir más ventas.

Este año justamente es una de las áreas que más voy a impulsar en la Escuela Marketing and Web, después del verano incorporaremos un profesional especializado en video marketing para así podamos llevar nuestra estrategia de vídeo al siguiente nivel.

Actualmente las redes sociales nos permiten gran facilidad tanto a la hora de subir vídeos como el poder realizar retransmisiones en directo.

Por ejemplo, yo prefiero hacer estos vídeos en directo en Facebook, pero en breve quiero hacerlos en Twitter e Instagram.

Eso sí, si decides utilizar el video marketing, tómatelo en serio, crea un canal de YouTube y crea vídeos con cierta frecuencia.

Este vídeo marketing lo voy a realizar con acciones como:

Entrevistas en vídeo y podcast.

Entrevistas en eventos.

Mejores momentos en vídeo de los congresos de marketing.

Vídeo lecciones cortas para abordar un tema.

Video tutoriales.

Plataforma de cursos cortos.Cómo podrás ver el vídeo tiene que estar en tu esfera dentro del mundo del marketing digital, pero si lo haces, hazlo con cabeza y con los medios adecuados.

Espero que estos consejos te sean de utilidad y agradezco a Isabel que haya contado conmigo para participar en este artículo.


tendencias de marketing

RUBÉN ALONSO.  

tendencias de marketing@rubenalonsoes

“La verdad es que viendo la cantidad de cambios que hay cada año, al final es complicado saber «qué está por venir», pero si tuviera que decir algo, diría que muchas estrategias de marketing y sobre todo el social media se enfocada cada vez más en la parte «personal».

Me explico. Solo hay que ver los cambios que se han ido produciendo en el buscador de Google y sobre todo en los algoritmos de muchas redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram.

Parece que se han frenado un poco con tanto anuncio, tanta fan page y tanto ¡compra, compra, compra! (a mí me tenía frito ya…), y empiezan a recuperar un poco (tampoco te creas que mucho…) su esencia de lo que es realmente una red social y de que lo verdaderamente importante son las personas, lo que cuentan y lo que publican.

 En fin, no soy ningún experto de marketing ni de social media, pero sí que soy un usuario activo en estos temas y en redes sociales, y mi percepción personal es que efectivamente tendrá más visibilidad lo «personal» que lo meramente «profesional».

Por eso siempre sigo que lo importante es contar con un elemento diferenciador como el ser nosotros mismos, ¡que somos únicos leñe! (bueno, menos los clonados). ”


tendencias de marketing 2019

IGNACIO SANTIAGO

tendencias de marketing@IgnacioSantiago

2019 viene cargado de muchas innovaciones con las que hay que tener especial cuidado.

Si no las pones en práctica, te va a costar mejorar tu visibilidad en Internet y, en ocasiones, puedes incluso que esa visibilidad vaya a peor.

Por ello, para que tengas alguna ideas (que se pueden llegar convertir en ventajas estratégicas), te muestro algunas de las tendencias de marketing digital más destacadas:

Inteligencia artificial (IA): Gracias a la inteligencia artificial puedes analizar el comportamiento del consumidor y los patrones de búsqueda, utilizando datos de plataformas de redes sociales y publicaciones de blogs para comprender cómo los usuarios encuentran tus productos y servicios.

Por ejemplo, los bots de mensajería (los bots van a dar mucho que hablar en 2019) de Facebook pueden ayudarte a automatizar y optimizar tu servicio de atención al cliente.

En este sentido, si ya estás utilizando la publicidad programática significa que utilizas la IA para automatizar la compra de anuncios para que puedas dirigirte a audiencias más específicas (las licitaciones o subastas en tiempo real, por ejemplo, son un tipo de compra programada de anuncios).

Esta automatización es mucho más eficiente y rápida, lo que significa mayores conversiones y menores costos de adquisición de clientes.

Vídeo marketing: Aunque ya se ha estado colando en las tendencias de marketing de años anteriores, el vídeo marketing va a seguir dando mucho guerra, ya que es ahora cuando muchas empresas se están dando cuenta de su potencial.

Estos son algunos datos que demuestran su importancia:

El 70% de los consumidores dice que ha compartido algún vídeo de alguna marca.

El 72% de las empresas dice que el vídeo ha mejorado su tasa de conversión.

El 52% de los consumidores dice que ver vídeos de productos o servicios les ayuda a tomar la decisión de compra.

El 5% de los ejecutivos visitan el sitio web del comercializador y el 39% llama a un proveedor después de ver un vídeo.

Eso sí, no pienses en YouTube como único player.

Para potenciar el engagement de tu estrategia de vídeo marketing, puedes hacer una publicación de vídeo o iniciar una transmisión de vídeo en vivo en Facebook, Instagram o LinkedIn (y algunas más).

De hecho, ese vídeo en directo está ganando popularidad, con un gran número de empresas que lo utilizan para entrevistas, demostraciones de productos y servicios, eventos, la vida en la oficina, cómo se fabrican los productos, etc.

Con costes cada vez más bajos de producción de material audiovisual y las cámaras de teléfonos inteligentes cada vez más de alta calidad, las empresas y los profesionales del marketing están empezando a crear mensajes de vídeo personalizados en lugar de llamadas telefónicas o correos electrónicos (lo que se denomina enfoque de vídeo 1:1).

Búsqueda por voz (y asistentes inteligentes): Una tendencia de marketing online muy significativa que seguramente gobernará el futuro de muchas estrategias de marketing son las consultas o búsquedas por voz desde dispositivos móviles o asistentes inteligentes del hogar.

Gran culpa de esto la tiene la imparable expansión del uso de los smartphones (podríamos hablar casi de la universalización del uso del móvil) y el establecimiento de los asistentes personales por voz, que no paran de mejorar y humanizar sus respuestas.

Las búsquedas por voz son, simplemente, una conversación bidireccional y su objetivo es ayudar a los usuarios a completar tareas cotidianas de su vida, como la reserva de billetes o hacer una compra, en tiempo real.

Cuando se realiza una búsqueda por voz, en lugar de enlaces, los usuarios quieren respuestas directas. Por lo tanto, este tipo de consultas son claramente diferentes de la típica búsqueda por palabra clave en el buscador.

Con el aumento de la adopción de las nuevas tecnologías y una mejor experiencia de usuario, se puede decir que las consultas por voz continuarán subiendo exponencialmente.

¿Estás listo para este cambio? Si no lo estás, deberías ponerte las pilas, porque la tecnología está ahí y los usuarios ya están adaptándola en sus vidas.

De hecho, debes conocer cómo el contexto juega un papel vital en la búsqueda por voz y las características principales de una consulta por voz para poder aplicar una estrategia de marketing eficaz.


tendencias marketing digital

MIGUEL ÁNGEL TRABADO

tendencias de marketing@MATrabado

Es difícil hablar de tendencias y no hacerlo de tecnología, ya que en los últimos años el desarrollo tecnológico nos ha permitido crear herramientas que actúan como grandes facilitadores del cambio y de la innovación.

Muchas son las tecnologías que nos pueden facilitar el proceso de cambio y por lo tanto vamos a destacar tan solo algunas de ellas.

IoT Internet de las cosas es una gran red de dispositivos conectados a Internet, casi cualquier cosa que pueda conectarse a un sensor.

En marketing nos interesan mucho conectar los ordenadores portátiles, las tablets y los modernos smartphones con otros dispositivos, pero también los productos o servicios que comercializamos.

IoT permite que los elementos se detecten o controlen de forma remota y cruzada sobre la infraestructura del sistema existente, abriendo las puertas para una combinación más sencilla del mundo físico en marcos basados ​​en PC, brindando mayor competencia, precisión y ventaja financiera a pesar de la menor intervención humana.

Se estima que para fines de 2020 habrá más de 26 mil millones o más de dispositivos conectados, y de todos esos objetos y personas conectadas se van a extraer muchos datos, algo que enriquecerá las bases de datos y llevará al Big Data al siguiente nivel.

Big Data

Cuando hablamos de Big Data estamos hablando de grandes volúmenes de datos, tanto estructurados como no estructurados, que pueden procesarse aún más para extraer información.

Las empresas almacenan los datos que se analizarán más adelante con herramientas que mejoran tanto el resultado como el rendimiento.

Cuando el Big Data se encuentre definitivamente con el Big Changes traerá algunos cambios drásticos a los modelos de negocio establecidos y eso va a pasar en los próximos años.

El Big Data nos va a permitir hacer análisis predictivos en casi todas las disciplinas y nos va a permitir afinar las predicciones de compra de los clientes llevando las campañas de marketing a un nuevo nivel.

AI

Las grandes empresas de internet ya están usando inteligencia artificial en productos que consumimos en el día a día.

Las principales redes sociales, como Faceboook, Instagram o Twitter, seleccionan a quién serán mostrados los post o detectan contenido inadecuado usando algoritmos de inteligencia artificial.

La inteligencia artificial es una de las principales tendencias y lo está cambiando todo. Lo que estamos viendo hoy es tan solo un bebe. Cuando ese niño crezca, se desarrolle y llegue a su madurez, estaremos ante un mundo totalmente distinto.

Tecnología 5G

Tras la exitosa implementación y ejecución de la tecnología 4G llega el 5G, la revolucionaria tecnología que gobernará el mundo de las telecomunicaciones.

La tecnología 5G a través de su impresionante velocidad de subida y bajada de datos permitirá acelerar la implementación de IoT y empezaremos a vivir una era en la que nuestro Smartphone estará conectado con todo lo imaginable, desde nuestro vehículo a nuestra casa pasando por la gran mayoría de servicios que usamos, incluyendo el uso que hacemos de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn.

Blockchain

Ya están apareciendo nuevas plataformas muy en línea con las redes sociales que basan su modelo en la conceptualización y tecnología Blockchain.

Plataformas como Steemit, Sola, Sapien, Alis o indorse son algunos buenos ejemplos del uso de la tecnología blockchain en el desarrollo de plataformas de nueva generación que aportan muchas novedades, como la creación de contenidos con ingresos y premios para los usuarios, a los que en este caso podríamos llamar prosumers.


tendencias marketing 2019

TRISTÁN ELÓSEGUI.

tendencias de marketing@tristanelosegui

A la hora de hablar de tendencias debemos diferenciar entre aquellas que van a evolucionar y aquellas que podremos implementar a corto plazo.

Por elegir una de cada tipo yo diría que debemos seguir de cerca blockchain por su gran futuro (aunque aun le queda tiempo para ser algo aplicable a nuestras estrategias actuales), y de las que podemos aplicar ya, yo seguiría apostando por el vídeo como forma de comunicarnos con nuestra audiencia.


tendencias de marketing online

 

JAVIER GOSENDE.

tendencias de marketing@javiergosende

Aumento importante del formato Video Corto.

El año 2018 fue un año de crecimiento para el consumo de videos por internet. El año 2019 seguirá esa tendencia, pero sobre todo centrada en el formato de video corto.

Las redes sociales siguen premiando en alcance a los videos y las empresas poco a poco se están dando cuenta de las ventajas de usar este formato en su comunicación digital.

En el ecommerce veremos cómo más tiendas online añaden videos en las páginas de ficha de producto. 

Cada vez más blogueros usarán el video para complementar la información que exponen en sus artículos.

Formato como el microvideo de 1 minuto, los gifs animados y las stories con videos serán los reyes de los muros de las redes sociales.

La creación de videos de forma profesional cada vez está más accesible gracias al amplio abanico de apps y programas para la creación y edición de videos cortos. 


tendencias marketing 2019

ELSA LÓPEZ.

tendencias de marketing@elsalf

En mi opinión se está consolidando cada vez más el marketing automation en los nuevos negocios digitales.

Creo que es fundamental contar con sistemas sólidos en nuestra web que retengan las visitas que nos llegan para convertirlas en suscriptores y posteriormente en clientes de forma prácticamente automática.

Creo que tener una lista de leads y poder segmentarlos hoy en día es imprescindible en cualquier negocio que cuente con una web, es el activo más importante de nuestro negocio más allá de las visitas y los «me gustas».

Otro punto que creo que cada vez juega un papel fundamental en los negocios online es el vídeo marketing, porque es la mejor manera de generar confianza con nuestra audiencia, tanto minipíldoras en vídeo en redes sociales, como a través de videoblogs, webinars o directos en redes.

Es algo que yo de hecho quiero potenciar principalmente de cara a 2019.

Y por último, cada vez veo más la tendencia de trasladar los negocios online al terreno offline, cuando hasta ahora venía siendo justamente lo contrario.

Me parece una idea muy inteligente (y totalmente compatible con las acciones online) crear eventos y talleres presenciales para acercarnos a nuestro público objetivo.

Creo que tanto los emprendedores como los consumidores que utilizan internet y las nuevas tecnologías, necesitan cada vez más que las marcas se humanicen y que se genere una relación de confianza más estrecha.

Gracias a la automatización de marketing y al email, podemos generar esa autoridad y confianza con nuestros lectores para generar leads cualificados interesados en nuestros productos, cursos online y servicios.


tendencias de marketing digital

ANA MATA.

tendencias de marketing@Matatweet

En el mundo, hay dos tipos de marketing:

Por un lado, está el copymarketing (o marketing acabado en 7): este es el marketing de copia.

Uno inventa una fórmula secreta para ganar dinero y a partir de ahí todos hacen lo mismo; terminan los precios con la misma cifra, utilizan práticamente las mismas construcciones semánticas, mismas tácticas de ventas, mismas landings…

Este tipo de marketing, lamentablemente, seguirá siendo tendencia en 2019, 2020 y hasta que sigan existiendo incautos que quieran vivir la vida, forrarse y viajar mucho, «en piloto automático».

Afortunadamente, para los que creemos y disfrutamos el marketing, existe salida.

Para todos ellos y sin ser una erudita, diré que para mí la tendencia que vamos a empezar a ver este año y terminará explotando de forma exponencial el siguiente, es la inteligencia artificial, aplicada al marketing.

De tal forma que te permite tener una comunicación hiper-personalizada y un montón de estrategias rápidas, basadas en datos como comportamiento, afinidades, patrones, etc.

Se abre un abanico nuevo para los departamentos de marketing y marketeros en general, que es impulsar los negocios a través de los datos, que son capaces de arrojar unos insights predictivos y preescriptivos, de lo que ocurre en tu negocio, puede ocurrir y qué deberías hacer para que sucediera o no. 

Personalmente, desde mi puesto en Pinchaaqui.es, estamos trabajando muchísimo en este modelo y solo os puedo contar, que lo que nos espera en marketing, ¡es la bomba!


tendencias marketing online

MARÍA LÁZARO.

tendencias de marketing@marialazaro

Aún sin tener una bola de cristal, para 2019 diría que entre las principales tendencias en marketing deberíamos tener presente lo siguiente:

Mayor protagonismo de la medición de resultados y el ROI (Return On Investment). La previsión de una ralentización económica mundial (y por tanto española) está poniendo en el punto de mira los presupuestos de los Departamentos de Marketing, que anticipan restricciones.

En este contexto, aumentará la exigencia por demostrar qué resultado se está obteniendo con cada inversión en marketing, y en qué manera repercute en el corto y medio plazo en el negocio (y no solo la imagen de marca).

Es posible también que, debido a esto, las acciones de branding puro se reduzcan o limiten.

Apuesta por nuevas narrativas digitales. La necesidad de “hacer más con menos” requerirá echar mano de la creatividad para, también, “contar más con menos” y desarrollar historias capaces de impactar de forma original.

Recursos como la denominada “tuiteratura” o las “InstaNovels” que hemos visto en 2018 son solo el primer paso que demuestra que aún queda margen para desarrollar nuevas narrativas digitales.

Los contenidos transmedia cobrarán también protagonismo.

La automatización ganará terreno. Automatización en la creación de funnels de venta para ganar clientes, automatización para mejorar la atención al cliente… Queda por ver, por ejemplo, qué recorrido tendrán los chatbots, sobre todo en redes sociales.

La búsqueda del dato y la reputación perdida. La relación entre marcas y usuarios en redes sociales se enfrentará al reto de la pérdida de reputación que las propias plataformas sociales (y sobre todo Facebook) han experimentado en 2018, por las dudas ante el uso de los datos personales.

La pulcritud en el uso de datos personales prevalecerá también en campañas de captación de leads, por ejemplo.

Mayor inversión en social ads. Los continuos cambios en los algoritmos aplicados por las redes sociales obligarán a las marcas a aumentar su inversión en publicidad en medios sociales. Las redes sociales nunca han sido gratis y en 2019 aún menos.


tendencia marketing 2019

PABLO PENADES.

tendencias de marketing@Pepnades

En mi opinión, trato de ser muy cuidadoso con las tendencias cuando de tácticas se refiere.

Las tendencias suelen ser canales nuevos que tienen mucha tracción inicial pero que luego no generan retención.

La gente se vuelve loca con ellos, experimenta sin tener un plan y luego se frustra al no ver los resultados esperados.

Estas «tendencias» le suelen venir muy bien a agencias y marketers que se incorporan al mercado para vender nuevos servicios que luego… no resultan del todo exitosos. Pero oye, ¡todo es experiencia!

No obstante, creo que este año 2019 va a seguir estableciéndose el uso de bots.

Bots de verdad, automatizados y con cierta inteligencia detrás. 

A nivel de formato, creo que el vídeo vertical y efímero está ganando terreno a un ritmo vertiginoso, y eso está haciendo que las plataformas actuales saquen muchas más funcionalidades para hacerlos más sexys. (IG y todas sus animaciones lo está haciendo fenomenal. FBK tb).

Otra tendencia, aunque en España todavía estamos muy detrás, es la optimización post-click. Me explico: después de cada post o anuncio en facebook, o adwords, o CTA en un email… hay una página de destino en la que vamos a continuar la conversación que hemos iniciado con nuestro público objetivo.

Estas páginas (landings) deben estar preparadas y estar dedicadas para la acción previa que les acompaña.

Solo agencias PPC son más conscientes de esto porque ven un retorno directo de su inversión, pero en campañas de email mkt es más dificil de medir (puesto que no hay €€€ de por medio, solo base de contactos).

Esta optimización post-click lleva detrás mucha tecnología que está en fase creciente: no solo los habituales tests AB, sino ML/AI que va a orientar tu tráfico post-click hacia páginas donde sea más probable que conviertan.


Tendencias en copywriting.

tendencias de marketing digital

JAVI PASTOR.

tendencias de marketing @jpastorre

Para 2019 creo que la principal tendencia en copy es la evolución del testimonio al caso de éxito. Aunque el uso de testimonios se va a mantener, cada vez vamos a encontrarnos con casos de éxito muy desarrollados y bien producidos en vídeo. 

Ya hay muchas empresas del panorama digital trabajando en el desarrollo de casos de éxito, e incluso se buscan copys especializados en este tipo de trabajos.

El objetivo es mejorar la conversión de venta a través de historias de clientes verdaderas, pero presentadas de una forma particular, siguiendo las fases del viaje del héroe.

Esta estructura clásica en el mundo del guion es muy efectiva para cualquier historia, por lo que se ha convertido en un comodín para negocios de todos los sectores y tamaños. 

La creación de casos de éxito un tipo de trabajo para el que es importante que el copy se sienta cómodo en el medio audiovisual, y que sepa crear cercanía con el cliente entrevistado para que todo sea muy natural. 


Marketing emocional:

tendencias de marketing online

 

 

ELIA GUARDIOLA:

tendencias de marketing @EliaGuardiola

Personalmente pienso que hay varias tendencias que seguirán en total y absoluto crecimiento. Sin olvidar la humanización de las marcas por encima de todo. Pero como siempre digo, no todo vale. 

Barriendo para casa, creo que el Marketing Emocional y Experiencial seguirán en crecimiento. Pero hay que saber cuándo, cómo y por qué aplicar dichas disciplinas.

La experiencia de usuario está a la orden del día, democratizándose y haciéndose más imprescindible en las marcas que centran su foco en el cliente, en las personas, por encima de las ventas. 

El video marketing seguirá su incesante crecimiento.

Teniendo en cuenta que los videos nos hacen interactuar de una forma más personal, en el sentido de sentirnos más identificados viendo personas reales compartiendo su conocimiento, o en la publicidad, cuanto más nativa mejor, donde lo visual a través del Storytelling (otra tendencia en crecimiento y evolucionada al Storydoing), hace que las personas nos sintamos identificadas. 

Y por supuesto, todo lo que sean experiencias inmersivas como lo logran la realidad virtual o la realidad aumentada a través de la inteligencia artificial, apoyada de la inteligencia emocional.


Videomarketing:

tendencias de marketing online

JAVIER MANZANEQUE.  

tendencias de marketing @Javi_Manzaneque

Tendencias en el Marketing hay muchas pero que se mantenga años tras años no hay otra como el vídeo. Las plataformas de redes sociales se han dado cuenta y han dado diferentes opciones para que sea todo mucho más fácil.

Tienes las opciones de hacer tus propios vídeos y comunicarte con tu audiencia cara a cara con un solo click en las diferentes Apps de esas redes en tu propio móvil. ¿Pero cuál es la red que más fuerte va a subir?

Pues si nos atenemos a los datos de 2018 es sin duda Instagram y sobre todo IG Stories. Y como su nombre bien indica el poder de contar historias dentro de esos 15 sg que pueden llegar a unir varias o desde su opción de directos.

Pero más allá de la plataforma que utilices se encuentra el que busques tu «porqué» estás comunicando con tu audiencia. Y aquí entra el modo persona que no ve la venta más allá de lo que realmente está haciendo.

La venta es una consecuencia directa de ayudar a las personas y si transmites «Valor» en tu comunicación, lo demás vendrá detrás por si solo.

El poder del vídeo está en que es el único medio que es capaz de transmitir emociones y la historias con emociones venden.


Podscast:

tendencias de marketing 2019

ÓSCAR FEITO.

tendencias de marketing @OscarFeito

Tengo algo mejor para ti…  

Precisamente hace un par de semanas me preguntaron lo mismo, y grabé mi respuesta (junto con otros profesionales del sector) en este podcast.


Tendencias en Social Media

tendencias marketing online

PEDRO ROJAS.  

tendencias de marketing @SeniorManager

Las social stories, para mí, marcarán 2019.

Instagram será el protagonista de 2019 y destacará entre el resto de las redes sociales, eso casi todo el mundo lo tiene claro, pero no tanto el hecho de saber que los videos en stories y los videos en directo en esa red, marcarán la mayoría de las estrategias de marketing digital de empresas de todos los tamaños.

Será el formato que mejores resultados aportará.


tendencias de marketing

VILMA NUÑEZ.

tendencias de marketing @Vilmanunez

Te comparto algunas de las tendencias o estrategias para vender más en el 2019: 

Un Customer Journey bien definido (Funnels)
Micro- segmentación 
Multi – Impactos y presencia omnicanal
Retargeting


tendencias de marketing online

FERNANDO CEBOLLA.

tendencias de marketing @fcpsocialmedia

Para mi, la red social que seguirá marcando las diferencias será Instagram. Será una red social clave para hacer negocio online, con más funcionalidades.

Instagram Stories será tanto o más importante que los propios contenidos en cuenta. No sólo ya por los anuncios, sino además por las posibilidades enormes que tiene para contar el día a día de una marca, y su relación con IGTV.

No olvidarse de IGTV, el canal de televisión de Instagram para vídeos verticales largos, que seguirá creciendo en usuarios y contenidos. La idea de Instagram (Facebook) es competir con Youtube, pero en formato «más Instagram». 

El vídeo será la mejor arma para el Marketing de Contenidos. No hace falta hacerlos profesionalmente de 10, pero si darles personalidad y ser diferente al resto. 

En relación a ello, Youtube será el canal que siga marcando la diferencia, por el posicionamiento de contenidos y por el creciente consumo de éstos por parte de los usuarios en Internet. 

Hay otros canales emergentes en crecimiento, como Twitch, que no habrá que descuidar para marcas.

Los nuevos usuarios de redes sociales apostarán más, por tanto, por canales como Instagram o Youtube, abandonando cada vez más Facebook y Twitter. Ésta última seguirá en uso para profesionales más segmentados (marketeros, periodistas, etc). 


tendencias marketing online

 

JUAN MERODIO.

tendencias de marketing @juanmerodio

Hablando de tendencias te lo diría vídeo. El vídeo es clave a día de hoy y lo será mucho más en próximos años en el marketing digital dónde cada vez coge más presencia a lo largo de numerosas acciones.

Los contenidos en video crecen día a día, la publicidad basada en video, los cursos en video… el video es uno de los pilares de las estrategias de marketing en 2019.

Otras de las tendencias que debemos empezar a tener en cuenta dado su creciente uso, son las búsquedas por voz y asistentes por voz cómo pueden ser Amazon echo, donde ahora están en una fase muy inicial, pero por eso mismo es la hora de empezar a posicionarse para buscar tu hueco y sacarles ventaja en 2 años cuando sea más masivo.

Por otro lado, particularizando la red social generalista más grande, Facebook, es cierto que está pasando una mala racha y está cayendo en su uso, es normal ya que es una red social que lleva mucho tiempo y los usuarios nos cansamos y evolucionamos a otras redes sociales.

Esto no quiere decir que a día de hoy no sea una red social en la que debamos invertir, de hecho para mí a día de hoy Facebook es sino la principal una de las principales redes sociales a nivel de negocio más importante sobre todo si te diriges a un público por encima de 35 años y por supuesto Instagram como red social creciente a nivel de branding y de ecommerce.


Tendencias en SEO

tendencias en seo

IÑAKI TOVAR.  

tendencias de marketing @seomental

2019 viene marcado por el auge de las búsquedas de voz. La llegada a nuestras casas de los altavoces inteligentes de Amazon y Google, así como la integración en nuestras vidas de asistentes como Siri, hacen que cada vez nos sintamos más cómodos hablando con nuestros dispositivos.

Esto representa una gran oportunidad para posicionarse es un nuevo escenario. A nivel SEO necesitaremos mejorar aún más la semántica de nuestros contenidos y la orientación al usuario.

A nivel marketing digital se abre un nuevo abanico de opciones de segmentación que hará las delicias de muchas empresas a la caza de leads cualificados.


tendencias de marketing 2019

MJ CACHON.

tendencias de marketing @mjcachon

En 2019 sigue siendo importante tener los cimientos de nuestra web, en orden y lo más limpios posibles, ya se sabe, «antes de invitar gente a casa, que esté todo presentable»

Soy bastante fan de acuñar el término Mínimo SEO Aplicable, para incorporar en nuestros proyectos, ya que es importante al menos tener esa capa correcta y bien hecha.

Otros aspectos a tener en cuenta, sin duda, son todos los que tienen que ver con rendimiento y con mobile, Google ya está metiéndonos a todos en el Mobile First Index, por lo que, si cuidamos la experiencia de usuario móvil, tenemos los contenidos de valor adaptados para ese dispositivo y garantizamos que los contenidos carguen rápido ahí, ya tendremos un gran potencial de obtener buenos resultados.

Y que sería de 2019 sin hablar de search intent… Sin acertar con la intención que persigue la búsqueda de un usuario, nos podemos quedar sin buenas cifras de tráfico, o generando decepción a usuarios que llegaban a nuestro contenido con una expectativa diferente.

Parece sencillo, pero en ocasiones nos seguimos complicando mucho con prejuicios y falta de foco en estrategias a medida.

Por otro lado, también veo fundamental estar atentos a los formatos que más consumen los usuarios a los que nos dirigimos: vídeos, podcast, newslettters…. Los contenidos que generemos, se verán afectados y nuestra estrategia, también.

Si satisfacemos a los usuarios a la hora de consumir información y en los contextos en los que lo hacen, seguro que les ofrecemos una mejor experiencia.

Y por último y no menos importante, podemos seguir dándole de comer a Google para que semánticamente entienda todos los contenidos de nuestro sitio, siga alimentando sus featured snippet, sus voice search y lo que no sabremos….

Los datos estructurados han venido para quedarse, y está en nuestras manos usarlos en nuestro beneficio….


tendencias de marketing

FERNANDO FERREIRO.

tendencias de marketing @profesordeseo

Dentro de las tendencias generales en marketing, en este 2019 habrá un avance más para el AMP, la velocidad de carga, las emisiones en directo, la búsqueda por voz mediante los dispositivos inteligentes, los bots de chat, la realidad aumentada y espero que para algo más que aún no conocemos.

Pero en lo que a SEO se refiere, según lo que hemos visto en estos años y más en el 2018, el 2019 será una año en el que aumente la importancia de la semántica a la hora de crear las estrategias de SEO.

Google cada vez tiene un mayor potencial para entender el texto y el contexto.

Entiendo que, como todos los años, Google nos dejará un par de regalitos con nuevos algoritmos y actualizaciones de su core. Seguro que será otro año más de diversión para los que nos dedicamos al SEO.


tendencias de marketing

LUIS VILLANUEVA.

tendencias de marketing @Lu1sma

Sobretodo destacaría la adaptación a movil y al search intent, ya que son cosas que se deberían tener interiorizadas pero aún no se tienen.

Por otro lado y como dice el propio google, en SEO hay 3 factores principales, el contenido, los enlaces y Rankbrain.


tendencias de marketing 2019

RAFA SOSPEDRA.

tendencias de marketing @rafsos

En las tendencias de Marketing que podremos ver en 2019, me centrare sobre todo en las que pienso que afectaran a mi trabajo, el Seo, pienso que continuaremos avanzando a la mejora de resultados según intención de búsqueda, debido sobre todo al aumento de búsquedas por voz y a la necesidad de continuar mejorando la velocidad de carga de nuestras webs.

Aunque tengo claro que muchos factores claves del posicionamiento continuaran siendo los mismos, lo que ocurre es que irán evolucionan según evolucionen los algoritmos de Google, por ejemplo el linkbuilding continuara siendo casi imprescindible en muchos proyectos, pero deberemos cuidar mucho más la implementación de nuestra estrategia.

También pienso que veremos como el contenido continuara siendo uno de los pilares necesarios de cualquier proyecto.

Veremos casi seguro algunos cambios en los formatos de las imágenes que usamos en las webs por el uso de imágenes que afectaran al tema de la velocidad de carga y mejora de la calidad de las mismas.

En definitiva, los factores del 2019 en Seo serán una evolución de los que nos han estado afectando en 2018.


Tendencias en Marca Personal

tendencias marketing digita

EVA COLLADO.

tendencias de marketing @evacolladoduran

Si por algo nos pagarán más el día de mañana (a parte de nuestra experiencia y conocimiento) será por nuestra huella digital, el mundo de conexiones en red y la influencia que podamos ejercer sobre nuestra comunidad, porque para ellos, nos hemos convertido en alguien de referencia.

La Marca personal es uno de los mayores activos profesionales del trabajador del S.XXI  

La tendencia es:

Conócete y sólo así podrás dar a conocerte al mundo. Trabaja sobre ti mismo, utiliza herramientas que te ayuden a situarte donde te encuentras hoy y te permitan trazar una ruta de acciones y aprendizaje que te señalen la dirección del futuro en el que quieres estar.

Trabajarla de forma inteligente, desde una estrategia certera, con objetivos claros, con metas y fechas concretas de desarrollo para llevarla al éxito, 

Construye una propuesta de valor clara para el mercado (a partir de nuestra misión, visión y valores) que no deje indiferente a nadie y que nos convierta en la opción elegida. 

Trabajar nuestro plan de comunicación personal ajustado a nuestro cliente y/o público objetivo 

Elegir los canales offline y online en los que nos queramos mostrar e interactuar. 

Ahondar en el conocimiento y uso de las Redes sociales, saber cómo actuar en cada una de ellas siendo plenamente conscientes de que cada red tiene su propia voz, su manera de hacer las cosas y su público objetivo.

Elegir aprender competencias y herramientas digitales, sin ellas es imposible llevarla al éxito. Si no nos mantenemos en fase beta permanente perdemos el tren…

El desarrollo de nuestros entornos personales de aprendizaje es necesario para ser efectivos, realizar una buena curación de contenidos y no dejarnos atrapar por la infoxicación.

Sumar valor con tu marca a través de la generación de valor con publicaciones, contenido de referencia, un blog donde muestres tus niveles de experiencia sobre los temas que tratas… 

Apostar por la realización de un Networking efectivo desde la generosidad dando antes para poder pedir después y eligiendo muy bien a que eventos o encuentros vamos a asistir y el objetivo que queremos lograr en cada uno de ellos.

Trabajar cada día por mejorar nuestro producto.

Y cómo no medir, medir el impacto de nuestra marca para mejorar lo que no nos da resultado o afianzar lo que si nos da retorno.


tendencias marketing digital

GUILLEM RECOLONS.

tendencias de marketing @guillemrecolons 

Mi visión del marketing 2019 apunta a dos grandes tendencias: 

Por un lado, la comoditización de muchas marcas que apuestan por competir a precio bajo en estrategia long tale, y que requerirán la máxima aplicación del 4.0 para llegar a grandes audiencias, gestionar compras, post ventas, logísticas…

En el lado opuesto, las marcas que deseen competir vía propuesta de valor única, deberán trabajar dos ejes, la excelencia de producto/servicio y la ética, la adaptación de éstos a los valores pilares de los consumidores. 

En este segundo patrón ético, las grandes marcas, las que llegarán, las que convencerán, se dirigirán únicamente a personas que no buscan productos o servicios.

Se dirigirán a personas que buscan la ética, marcas y empresas que defiendan los valores que abanderamos.

En el primer caso de comoditización, la pregunta que le haremos a los fabricantes de productos o proveedores de servicios es si éstos cumplen con los requisitos mínimos y legales y si satisfacen la necesidad básica para la que han sido creados. 

En el segundo caso, las preguntas se multiplican y son más exigentes, y obedecen a las nuevas inquietudes de consumidores sensibles a la sostenibilidad. 

¿Realmente lo necesitamos?

¿Es necesario que sea nuevo? ¿Existe una versión reciclada?

¿Está fabricado acorde con una ética sostenible?

Es decir, sin explotación infantil, sin abuso a pequeños productores, que evite gases de efecto invernadero en su producción, que sea fácilmente reciclable, que tenga un precio acorde a sus prestaciones, duración, sin obsolescencia programada, que no contenga elementos químicos dañinos ni innecesarios…


tendencias marketing

CLAUDIO INACIO.

tendencias de marketing @cinacio06  

Algunas tendencias de Branding para tener en cuenta en el 2019,

“Less in More”, será una de las grandes tendencias, las marcas optarán por menos contenidos pero que sean de mayor calidad y más impacto.

La experiencia de usuario será la principal propuesta de valor de las marcas, dejando en un según plan el producto que representan.

El Brand Story, será otra de las tendencias por encima del posicionamiento. Hemos comprobado en 2018, que muchas marca con menos posicionamiento han conseguidos grandes resultados en sus compañas. Lo importante es que tu historia llegue a esa audiencia que tú quieres impactar.

Llega el fin de las marcas endogámicas. Por fin se darán cuenta de que ya no sirve de nada hablar solo de ellos mismos, de sus logros, de sus alcances.

La cooperación entre marcas será otra de las tendencias. Seguiremos hacia la personalización, pero conectando nuestros intereses con los de los demás. Juntos seremos más fuertes.

Triunfarán las marcas sin filtros. La gente está cansada de seguir marcas (personales y comerciales) llenas de artificios y máscaras. Las marcas políticamente correctas dejarán de ser atractivas. Triunfarán las marcas auténticas y con valores.

Las marcas apostarán menos por redes sociales como Facebook. La gente está cansada de tantos cambios de algoritmos y de que las estrategias de hoy mañana ya no sirvan de nada. Apostarán por los canales que puedan dominar ellos mismos.


Tendencias en desarrollo y diseño web

tendencias en marketing online

MAX CAMUÑAS. 

tendencias de marketing @maxcf

Elegir cuáles son las tendencias en diseño web para 2019 (al menos destacar las más importantes) me resulta algo complicado, pues el año que acaba de empezar se presenta muy interesante en lo referente al diseño de sitios web.

Pero si tengo que elegir las más relevantes o las que más utilizo en mi día a día como diseñador web, destacaría las siguientes tendencias:

Elementos con ancho completo y gran tamaño. Los elementos de gran tamaño han cobrado relevancia en los últimos meses, tales como textos, botones, títulos o llamadas a la acción.

Fondos en vídeo. Los fondos animados o en formato de vídeo son otra de las tendencias que se convertirán en habituales en los próximos meses.

Tipografías como elemento principal. Las tipografías especiales como las handwriting (hechas a mano) o el lettering se han convertido en un elemento principal en diseño web.

Además, el estudio y combinación de diferentes tipografías es todo un arte (a mí personalmente me encanta).

Colores intensos y brillantes. Las paletas de colores intensas y brillantes también han tomado fuerza en los últimos meses y serán protagonistas en 2019.

Cada vez vemos más sitios web con fondos de colores, más allá del tradicional blanco (o cualquier color claro).

Velocidad de carga (WPO). Por último, no me quiero olvidar de la optimización de la velocidad de carga para que el sitio web cargue en el menor tiempo posible.

Es en la actualidad una demanda fundamental que nos hacen a los diseñadores web a la hora de contratarnos.


tendencias de marketing digital

ÁLVARO FONTELA.

tendencias de marketing @alvarofontela

En WordPress van a cambiar cosas en este año 2019, empezando por la estabilidad general del CMS, aunque eso no es lo mas destacado.

Personalmente creo que el concepto «mobile first» seguirá expandiéndose y teniendo cada vez mas peso.

Por otro lado, Google ya ha comentado que la velocidad de carga influye, por lo que poco a poco avanzamos hacia webs ligeras, simples y rápidas, adaptadas a todo tipo de dispositivos, pero sobretodo: a dispositivos móviles.


Tendencias en Social Selling

tendencias en marketing

INGE SAEZ. 

tendencias de marketing @ingesaez

¿Qué tendencias destacarías en Linkeding (sic) y Social Selling en 2019?

No me gusta hablar de tendencias en marketing por una razón: las tendencias suelen poner el foco en lo de fuera, en las tácticas, en lo que está de “moda” y yo, desde Inge Sáez -Marketing Honesto intento precisamente lo contrario.

Pretendo que las personas emprendedoras y empresarias se den cuenta de que a veces, da igual cuál es la tendencia si no tienen las raíces bien definidas.

Por experiencia, la mayor parte de las empresas necesitan una revisión estratégica. Por muchas tendencias que apliques en tu negocio, no darán resultado a no ser que estén basadas en fundamentos estratégicos y …a veces, ir contracorriente puede resultar aún más efectivo ;). 

En relación a la pregunta, quiero pensar que la tendencia en LinkedIn será compartir cada vez más contenido de valor y con diferentes formatos.

Con la posibilidad de publicar videos de manera nativa, compartir pdf’s y otros formatos, conocer mejor las tendencias de contenido desde las páginas de empresa y otros cambios y mejoras que está realizando LinkedIn, creo que los usuarios de esta red social podremos transmitir nuestro valor desde diferentes perspectivas. 

A pesar de ello, yo insisto: no te fijes en las tendencias a no ser que ya tengas muy bien desarrollada tu estrategia en LinkedIn…solo harán que te desvíes del camino. Espero que en 2019 la tendencia sea: fijarse en la estrategia, en el fondo, en el valor…más que en la forma. 


tendencias de marketing

SONIA DURO LIMA.

tendencias de marketing @DuroLimia

En el mundo de los negocios B2B el Social Selling cobra cada vez más relevancia. Las ventajas que ofrece para los objetivos de ventas de los equipos comerciales y de las propias empresas hace que 2019 sea muy tenido en cuenta en ellas.

En mi opinión, este año encontraremos 5 tendencias relevantes:

La formación en LinkedIn y Social Selling para los vendedores, de forma que aprovechen la optimización de sus perfiles y sus habilidades profesionales para acercarse más y de forma natural a su cliente ideal.

LinkedIn está fomentando la usabilidad de su APP, por lo que será una red social más utilizada por los comerciales, que suelen estar en movimiento gran parte de su jornada laboral.

El Employeer Branding está siendo cada más valorado por las organizaciones y muchas de ellas van a desarrollar programas que impulsen las estrategias de venta.

Como consecuencia de los puntos anteriores, la humanización de las empresas seguirá siendo un término más integrado en el vocabulario de los negocios y las empresas estarán más abiertas a esta nueva característica empresarial

Las redes sociales se incorporarán más al mundo de los negocios y se empezarán a valorar como puerta de entrada hacia la Transformación Digital de las empresas.

Sin duda, estamos ante un año más muy activo y lleno de actualizaciones en la metodología de las empresas para hacer negocios digitales. Será muy interesante seguirlo.

Espero que hayas tomado nota de todas las tendencias de marketing que ya pisan con fuerza en este 2019 y las pongas en práctica.


Infografía

Te dejo un resumen con las tendencias más destacadas.

tendencias de marketing digital

Si te ha gustado el post, me encantaría leer por qué tendencias apuestas tú y cuáles ya estas utilizando en tu estrategia de marketing.

Y gracias a todos estos profesionales que generosamente han querido participar en este post. ¡Son unos cracks también a nivel personal!

21 comentarios en «Tendencias de Marketing en 2019 por 30 referentes en el sector.»

  1. En el mundo del marketing digital es imprescindible estar al día, por esta razón, este post es un regalo para poder seguir tendencias según los grandes profesionales del sector.
    Enhorabuena Isabel, me ha gustado mucho la infografía, la maquetación y la estructura del post. Gracias por compartir contenido de calidad y ayudarnos a crecer.
    Un abrazo.

    Responder
  2. Hola Isabel.

    Me alegra mucho la puesta en marcha de tu «Hogar Digital» y con este aspecto tan bonito más.

    Y más me alegra ver que el vídeo sea en un gran porcentaje una de las tendencias que comparten muchos de los compañeros pero llevo oyendo esto desde el 2013.

    No se trata de decir sino de hacer y comprobar que realmente es así por lo que invito a todos ellos y a los lectores que tomen acción.

    Abrazo y mucha suerte con esta aventura.

    Responder
    • Muchas gracias por comentar Javier y por tu aportación a este post. El video sin duda esta entre las cosas que quiero hacer, ¡Me encanta! y pondré en práctica todos tus consejos y tips. Un abrazo y muchas gracias por tus palabras.

      Responder
  3. Currazo el tuyo Isa.

    Me ha encantado leer a todos estos amigos y profesionales dar su visión sobre las tendencias, y viendo cómo hay tres o cuatro puntos en común entre todos lo que vamos hablando.

    Gracias por contar conmigo para incluirme en tu casita digital.

    Besos enormes.

    Responder
  4. Un artículo para leer y releer varias veces. Contar con la opinión de tantos expertos acerca de las tendencias del sector es todo un lujo. Gracias Isa por ayudarnos a estar al día y seguir creciendo ¡Enhorabuena!

    Responder
  5. Impresionante artículo sobre tendencias en el 2019 sobre marketing digital, muchas gracias Isa, estar al dia sobre las tendencias en marketing digital es una obligacion para nosostros, gracias por hacerlo tan fácil .
    Me ha encantado recordar las frases estrellas de gente tan profesional en este sector.
    Ah¡!¡¡ Pedazo infografía.
    Deseando leer tu siguiente artículo.
    Besos

    Responder
  6. Conocer las tendencias a estas alturas del año nos ayuda a rectificar o potenciar la estrategia de Marketing digital que diseñamos a finales del pasado.
    Por eso, siempre está bien recordarlas.

    Gracias por contar con mi opinión, Isa. Al final, creo que de lo que hablamos todos es de nuestro día a día con los clientes.

    Un abrazo y suerte en tu camino.

    Responder
  7. Hola Isabel. Muy buen artículo sobre Tendencias de Marketing. Muchas gracias por incluirme en esta lista rodeada de tan buenos profesionales.
    Me ha encantado mucho la infografía que pones al final. Muy bueno tu blog.
    Ya lo he añadido a mi lista de feedly y de Twitter
    Un abrazo

    Responder
  8. Buenos días Isabel, un artículo realmente muy completo e interesante, enhorabuena!
    Menuda cantidad de cracks que has reunido en un sólo post.
    Sólo he echado en falta un detalle, las tendencias para el 2019 en SEM y Social Ads.
    Un abrazo

    Responder
    • Muchas gracias Álvaro, me alegro que te haya sido de utilidad. Todos estos crack han sido muy generosos ayudándome. Y toda la razón en las tendencias sobre SEM y Ads, intentaré completarlo. Un abrazo y gracias por tu comentario.

      Responder
  9. Me gustan mucho este tipo de artículos, pienso que son de gran ayuda para aquellos que están empezando y buscan referentes de su sector y aquí hay buenos referentes de calidad.

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario

Responsable (quién está detrás de este blog): Isabel Santiandreu - info@isabelsantiandreu.com

Finalidad (para qué se van a tratar tus datos): Gestión de los comentarios en los artículos de esta página

Base jurídica (qué legitima el tratamiento de tus datos): Consentimiento del usuario al enviar los comentarios

Destinatarios y transferencias (a quién se dan tus datos): No tienen lugar

Derechos: Tienes derecho a saber si trato tus datos personales, a acceder a ellos, rectificarlos y solicitar su supresión o portabilidad. También puedes oponerte al tratamiento o solicitar su limitación. Puedes retirar el consentimiento en cualquier momento y presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si lo deseas.

Descarga GRATIS
mi listado de ideas para publicar en LinkedIN

Política de Privacidad*